Modalidad a distancia en tiempo real
Sesión de entrega de diplomas en la CDMX (Opcional)

Impartido por Consultores y Estrategas Políticos con amplia experiencia en procesos nacionales e internacionales

Diplomado en Marketing Político

OBJETIVO GENERAL

Especializar profesionales que contribuyan a la construcción de la democracia en México mediante el estudio, análisis y comprensión de la mercadotecnia política como agente de impulso de ésta. El egresado tendrá las herramientas metodológicas necesarias para desenvolverse de manera calificada en el mundo de la mercadotecnia electoral y de gobierno, con base en un modelo de formación que comprende el estudio de la opinión pública, el diseño estratégico, así como de las diversas áreas y sub-especialidades que permiten alcanzar los objetivos de cada campaña o gestión gubernamental.

Horas clase: 100

Formato: 24 sesiones totales.

  • 22 sesiones a distancia en tiempo real
  • Durante las últimas dos sesiones presenciales (opcional) será la entrega de diplomas en la CDMX.

Días de clase: Viernes de 5:00pm a 9:00 pm / Sábados de 10:00am a 2:00pm

Fecha de inicio: 10 de febrero de 2023

Fecha de término: 6 de mayo de 2023

PLAN DE ESTUDIOS

Módulo 1

Diseño y planeación estratégica

Conocer y entender los conceptos del diseño y la planeación estratégica, así como los alcances e implicaciones que esta tiene en los procesos en México y el mundo.

  • ¿Qué es el diseño y la planeación estratégica?
  • Entender el momento político y social
  • La campaña principal, la de comunicación, la de tierra y la de ataque y defensa
  • Disciplina y congruencia del candidato
  • Operación y conjugación de las cuatro campañas

Módulo 2

Investigación de opinión pública

Estudiar el concepto de opinión pública y los principales métodos que existen para investigarla y entender las actidudes y percepciones de los ciudadanos.

  • Concepto y medición de la opinión pública
  • Antecedentes y objetivos de la investigación social
  • Sondeos y encuestas: cuestionarios, muestreo, validez y confiabilidad
  • La investigación cualitativa: grupos de enfoque y observación directa
  • Razones del voto

Módulo 3

Neurociencia del comportamiento ciudadano

Profundizar en este novedoso método de investigación cualitativa con base en las neurociencias y el estudio del cerebro.

  • Concepto, orígenes y evolución
  • Ciencia método y control de calidad
  • Tecnologías y técnicas
  • Modelos de funcionamiento del cerebro del ciudadano
  • La neuropolítica aplicada al diseño de la estrategia política

Módulo 4

Fundamentos de la estrategia política

Aprender a sacar provecho de los análisis y la evaluación de las coyunturas, para con ello, disenar un plan estratégico como eje rector de la campaña.

  • Elaboración de un plan de campaña
  • Análisis de la competencia, candidatos, estrategias, campañas
  • Tipos de decisiones: operativas, tácticas y estratégicas
  • Ejemplos de estrategia y táctica
  • Cuarto de guerra y sala situacional

Módulo 5

Hablar en público

Profundizar en los elementos de la comunicación verbal y no verbal, atendiendo los conceptos indispensables para posicionar mensajes efectivos.

  • Los conceptos de la comunicación verbal y no verbal
  • Posturas, emblemas y controladores de ansiedad
  • Kinestésica y paralenguaje
  • Técnicas de posicionamiento de mensaje
  • Desarrollo inteligente de tarjetas informativas

Módulo 6

Mensajes estratégicos y publicidad efectiva

Profundizar en las técnicas de narrativa y posicinamiento de mensajes, así como en la generación efectiva de contenidos tanto discursivos, como slogans, gráficos y audiovisuales.

  • Importancia del mensaje focalizado, el storytelling y la disciplina de mensaje
  • ¿Qué es un slogan y cómo se implementa en los mensajes y discursos diarios?
  • Las fotos y los gráficos de campaña
  • ¿Cómo se hace un audiovisual, qué tipos hay y para qué sirven?
  • Implementación en medios tradicionales y digitales de la estrategia de mensajes y publicidad

Módulo 7

Manejo y operación de medios digitales

Ofrecer herramientas para implementar con éxito una estrategia en redes sociales que parta del entendimiento de la dinámica digital, para a partir de ello, elaborar un plan de trabajo.

  • ¿Cómo funcionan las redes sociales? ¿Qué es el algoritmo y cómo sacarle provecho?
  • El plan de trabajo y cómo se ejecuta: redacción, insumos y equipo de trabajo
  • La interacción, la conversación y en su caso el manejo de las crisis digitales
  • Métricas y herramientas de desempeño
  • ¿Qué es la publicidad y para qué sirve?, ¿cuánto y cómo pautar?

Módulo 8

Campañas territoriales y movilización electoral

Plantear los modelos de trabajo territorial, aplicables a las nuevas tendencias político sociales y profundizar en la importancia de la movilización electoral.

  • Introducción al trabajo de tierra y a la organización de las estructuras partidistas
  • Apuntes sobre centros de votación, los funcionarios de casilla y representantes de partidos
  • Diseño de una estrategia territorial. Elementos, fases y objetivos
  • Esquemas de monitoreo del trabajo en campo
  • Operación de la jornada electoral: movilización y centro de mando

Módulo 9

Comunicación y vocería

Entender la realidad actual de los medios de comunicación en nuestro país y el nuevo papel que juega en ellos la oficina de comunicación como generadora de información.

  • Los medios de comunicación en México
  • ¿Qué se debe informar? Vocero y oficina de comunicación social
  • La crisis como fenómeno comunicacional. Reglas ineludibles y el manual de crisis
  • Las relaciones públicas, ¿qué son y cómo se usan?
  • Análisis de impactos y monitoreo de medios

Módulo 10

Imagen política

Explicar los conceptos de la imagen política como herramientas para impactar con mejores percepciones a través de la vestimenta y los símbolos.

  • La imagen es poder
  • Importancia de la imagen de los candidatos/gobernantes
  • Psicología del color y colorimetría
  • Medidas y proporciones del cuerpo y rostro
  • El estilo como expresión de la individualidad

Módulo 11

Manejo en crisis de comunicación

Aprender a identificar, análizar y elaborar planes efectivos para prevenir y manejar situaciones de crisis.
  • ¿Cómo saber que es una crisis?
  • La crisis como fenómeno comunicacional. Reglas ineludibles y el manual de crisis
  • ¿Cuándo y cómo responder a los ataques?
  • Análisis de riesgos
  • Estudio de casos, éxitos y fracasos

Módulo 12

Derecho electoral

Ofrecer elementos suficientes para comprender las nuevas normas e instituciones que son objeto de la justicia electoral.

  • Las nuevas reglas electorales y su importancia
  • Causales de nulidad
  • ¿Qué es promoción personalizada?
  • Actos anticipados de campaña
  • Regulación de campañas negativas

Módulo 13

Marca ciudad

Estudiar los conceptos y revisar las estructuras, procedimientos y variables que intervienen en el posiconamiento estratégico de una ciudad, estado o país como destino.

  • Concepto y alcances de la marca-ciudad
  • Creación y desarrollo de la marca ciudad
  • El valor de la marca ciudad
  • Estructura, mercado y operatividad
  • Los ámbitos de la comunicación

Módulo 14

Comunicación de gobierno

Estudiar los modelos de comunicación institucional de cara a la aprobación de los gobiernos e instituciones públicas.

  • De la agenda de campaña a la agenda de gobierno
  • ¿Cómo posicionar la gestión de gobierno?
  • El proyecto de comunicación institucional
  • ¿Cómo promover las políticas públicas?
  • Los informes de gobierno, ¿qué posicionar?

CONFERECIAS MAGISTRALES

PRESIDENTE DE CONSULTA MITOFSKY

ROY CAMPOS

Fotógrafo de Personalidades

David Ross

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

FECHAMÓDULOMAESTRO
10 y 11 FEBRERO1. Diseño y planeación estratégicaAndrea Rodríguez R. / Iván Gamboa Song
17 FEBRERO2. Investigación de Opinión PúblicaCarlos Dehesa
18 FEBRERO2. Investigación de Opinión PúblicaEsteban Guzmán
24 y 25 FEBRERO3. Neurociencia del comportamiento ciudadanoCésar Monroy
3 MARZO4. Fundamentos de la estrategia políticaJavier Sánchez Galicia
4 MARZO4. Fundamentos de la estrategia políticaFiliberto Alfaro
10 y 11 MARZO5. Imagen políticaAndrea Rodríguez
17 y 18 MARZO6. Manejo y operación de medios digitalesBeto Rentería
24 MARZO
7. Campañas territoriales y movilización electoralPendiente
25 MARZO
8. Comunicación y voceríaMario Campos
31 MARZO y 1 ABRIL9. Hablar en públicoSergio Talavera
7 y 8 ABRILNO HAY CLASES
14 y 15 ABRIL10. Manejo en crisis de comunicaciónPendiente
21 ABRIL
11. Derecho electoralFernando Ojesto
22 ABRIL
12. Marca ciudadCarlos Dehesa
28 y 29ABRIL
13. Comunicación de gobiernoJavier Esquivel
5 MAYO14. Mensajes estratégicos y publicidad efectivaIván Gamboa Song
6 MAYO15. Clausura
Roy Campos
Planta docente sujeta a cambios sin previo aviso. En caso de cancelaciones por causas ajenas a nosotros, el Centro MKT Político se compromete a presentar los conocimientos y la experiencia de otro consultor o periodista con el mismo perfil. 

———-

Al término del programa, se entrega un diploma físico que acredita las horas cursadas, mismo que se enviará por paquetería. Quienes así lo deseen, podrán participar de manera presencial a las dos últimas sesiones en las que se presentarán conferencias magistrales y al término de la última, se hará una ceremonia para la entrega de este documento.

PROFESORES

Directora del Centro de Formación en Marketing Político

Andrea Rodríguez

Consultor Político, Director de Sufragio

Iván Gamboa Song

Fundador y Director de la Consultoría Álgido

Carlos Dehesa

Director de Proyectos en Buendía & Laredo

ESTEBAN GUZMÁN SAUCEDO

Co fundador de SEELE Neuroscience

César Monroy

Consultor en comunicación política para gobiernos estatales y municipales

JAVIER SANCHÉZ GALICIA

Presidente del Centro Geopolítico Interamericano

FILIBERTO ALFARO

Consultor En Tecnopolítica

BETO RENTERÍA

Pendiente

PENDIENTE

Politólogo especializado en medios de comunicación

Mario Campos

Director de Cerebranding S.C. y CARISMAnagement

Sergio Talavera

PENDIENTE

PENDIENTE

Maestro en Derecho por la Universidad de Columbia en Nueva York y Licenciado en Derecho por la UNAM

MTRO. FERNANDO OJESTO MARTÍNEZ MANZUR

Consultor En Comunicación Política

JAVIER ESQUIVEL

Inversión por persona:
$ 22,000.00 MXN

Se deberá cubrir en tres parcialidades con los siguientes montos:
1er pago: $12,000.00 MXN Hasta el 10 de febrero
2do pago: $5,000.00 MXN Hasta el 10 de marzo
3er pago: $5,000.00 MXN Hasta el 10 de abril
 

PROMOCIÓN:
$ 20,000.00 MXN

Pago en una sola exhibición, antes del 16 de enero del 2023

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

  • Enviar a contacto@centromktpolitico.com

  • Solicitud de inscripción

  • Carta de motivos en la que se detalle interés y/o experiencia en los temas de estudio

  • Copia de identificación oficial

  • Currículum Vitae

* Tu solicitud será evaluada por el Consejo Directivo

PREGUNTAS FRECUENTES

Inicia el viernes 10 de febrero de 2023 y termina el sábado 6 de mayo de 2023. Las clases se imparte los viernes y sábados durante este periodo. Los viernes de 5:00 pm a 9:00 pm y los sábados de 10:00 am a 2:00 pm.

El diplomado se imparte en el aula virtual, dentro de la plataforma zoom.
Las sesiones presenciales en la CDMX se llevan a cabo en las aulas del Centro de Formación MKT Político.

El curso se imparte en vivo, por medio de una plataforma digital en la que se verá y escuchará al expositor en tiempo, se observará con claridad el material de apoyo y los participantes podrán hacer preguntas sobre los temas.

Son 100 horas clase presenciales, divididas en 14 módulos y 3 conferencias magistrales.

Este diplomado se dirige a todo aquel interesado en los sistemas políticos, y los temas relacionados con mercadotecnia política y comunicación pública; que cubra los requisitos de inscripción.

Deberás enviar los siguientes documentos a contacto@centromktpoliico.com:

  • Solicitud de inscripción (mismo que viene en la sección de inscripciones).
  • Carta de motivos en la que se detalle interés y/o experiencia en los temas de estudio.
  • Identificación oficial.

El Consejo Directivo te hará llegar un mail para indicarte que tu solicitud fue aceptada, en este mismo vendrán los datos bancarios para confirmar tu asistencia a traves del pago.

  • Inversión por persona:
    $ 22,000.00 MXN
  • Se deberá cubrir en tres parcialidades con los siguientes montos:
    1er pago: $12,000.00 MXN Antes del 10 de febrero
    2do pago: $5,000.00 MXN Antes del 10 de marzo
    3er pago: $5,000.00 MXN Antes del 10 de abril
  • PROMOCIÓN:
    $ 20,000.00 MXN
  • Pago en una sola exhibición, antes del 16 de enero del 2023
  • Depósito en ventanilla bancaria.
  • Transferencia electrónica Interbancaria (CLABE).

En cualquiera de los casos es importante que previamente envíes tus documentos para obtener la cuenta y la CLABE referenciada que te permitirán realizar la trasferencia.

En la solicitud de inscripción, deberás seleccionar la opción REQUIERO FACTURA y llenar tus datos. El comprobante fiscal se enviará al recibir la confirmación de pago.

Al término del programa, se entrega un diploma físico que acredita las horas cursadas.

¿QUÉ SIGNIFICA “MODALIDAD A DISTANCIA EN TIEMPO REAL”?

  • Las clases del diplomado se tomarán desde cualquier parte del mundo por medio de una computadora con acceso a internet.
  • Los alumnos tendrán acceso a una plataforma digital en la que se verá y escuchará al Consultor impartir la clase, se observará con claridad el material de apoyo, se podrá participar por medio de un chat en vivo e incluso solicitar el uso de la palabra.
  • La clase se imparte completamente en vivo.

Atención personalizada:

55 4747 2727

556 885 04 34

FORMULARIO DE CONTACTO

  • Si quieres conocer más sobre el Centro de Formación en Marketing Político y/o de las actividades de formación que realizamos, contáctanos y con gusto uno de nuestros ejecutivos te atiende de inmediato.
  • Nuestras Oficinas:

    Paseo de la Reforma No. 300
    México, Distrito federal

  • Correo Electrónico

    contacto@centromktpolitico.com

  • Derechos Reservados

    El Centro de Formación en Marketing Político, Centro MKT Político, sus slogans, gráficos, webs y contenidos, son marcas registradas ante los Institutos de Propiedad Industrial, queda prohibida cualquier copia o reproducción no autorizada.

  • Visita nuestra página:

    http://www.centromktpolitico.com

  • Lada sin costo:
    55 4747 2727