¿YA NOS CONOCES?
Somos los creadores y realizadores del evento más importante de Marketing Político en todas las latitudes y de las giras de capacitación que han tenido éxito en al menos diez sedes itinerantes de Latinoamérica
Impartido por Consultores y Estrategas Políticos con amplia experiencia en procesos nacionales e internacionales
Somos los creadores y realizadores del evento más importante de Marketing Político en todas las latitudes y de las giras de capacitación que han tenido éxito en al menos diez sedes itinerantes de Latinoamérica
OBJETIVO GENERAL
Especializar profesionales que contribuyan a la construcción de la democracia en México mediante el estudio, análisis y comprensión de la mercadotecnia política como agente de impulso de ésta. El egresado tendrá las herramientas metodológicas necesarias para desenvolverse de manera calificada en el mundo de la mercadotecnia electoral y de gobierno, con base en un modelo de formación que comprende el estudio de la opinión pública, el diseño estratégico, así como de las diversas áreas y sub-especialidades que permiten alcanzar los objetivos de cada campaña o gestión gubernamental.
Horas clase:104
Formato: 26 sesiones totales.
Días de clase: Viernes de 5:00pm a 9:00 pm / Sábados de 10:00am a 2:00pm
Fecha de inicio: 26 de agosto de 2022
Fecha de término: 03 de diciembre de 2022
Diseño y planeación estratégica
Conocer y entender los conceptos del diseño y la planeación estratégica, así como los alcances e implicaciones que esta tiene en los procesos en México y el mundo.
Investigación de opinión pública
Estudiar el concepto de opinión pública y los principales métodos que existen para investigarla y entender las actidudes y percepciones de los ciudadanos.
Neurociencia del comportamiento ciudadano
Profundizar en este novedoso método de investigación cualitativa con base en las neurociencias y el estudio del cerebro.
Fundamentos de la estrategia política
Aprender a sacar provecho de los análisis y la evaluación de las coyunturas, para con ello, disenar un plan estratégico como eje rector de la campaña.
Hablar en público
Profundizar en los elementos de la comunicación verbal y no verbal, atendiendo los conceptos indispensables para posicionar mensajes efectivos.
Mensajes estratégicos y publicidad efectiva
Profundizar en las técnicas de narrativa y posicinamiento de mensajes, así como en la generación efectiva de contenidos tanto discursivos, como slogans, gráficos y audiovisuales.
Manejo y operación de medios digitales
Ofrecer herramientas para implementar con éxito una estrategia en redes sociales que parta del entendimiento de la dinámica digital, para a partir de ello, elaborar un plan de trabajo.
Campañas territoriales y movilización electoral
Plantear los modelos de trabajo territorial, aplicables a las nuevas tendencias político sociales y profundizar en la importancia de la movilización electoral.
Comunicación y vocería
Entender la realidad actual de los medios de comunicación en nuestro país y el nuevo papel que juega en ellos la oficina de comunicación como generadora de información.
Imagen política
Explicar los conceptos de la imagen política como herramientas para impactar con mejores percepciones a través de la vestimenta y los símbolos.
Manejo en crisis de comunicación
Derecho electoral
Ofrecer elementos suficientes para comprender las nuevas normas e instituciones que son objeto de la justicia electoral.
Marca ciudad
Estudiar los conceptos y revisar las estructuras, procedimientos y variables que intervienen en el posiconamiento estratégico de una ciudad, estado o país como destino.
Comunicación de gobierno
Estudiar los modelos de comunicación institucional de cara a la aprobación de los gobiernos e instituciones públicas.
Presidente de Consulta Mitofsky, empresa líder en México en el campo de la investigación de la opinión pública con presencia en varios países de América, lo que lo convierte en un referente en cuanto a encuestas y opinión pública.
Es sin duda, el encuestador más reconocido y consultado de México, con un millón de seguidores en twitter, viraliza de manera frecuente sus artículos y trabajos de investigación, los cuáles se han convertido en cita obligada de analistas y académicos.
Sus encuestas son siempre difundidas por los principales medios de comunicación nacional, entre los que destaca su segmento en Radio Fórmula en donde semana tras semana presenta estudios de opinión con el periodista Joaquín López Dóriga.
Fecha: 03 - Diciembre
Conferencia: El secreto de la comunicación política
David Ross
Es un prestigiado Fotógrafo Retratista con cuarenta años de trayectoria y miles de personalidades retratadas. Su más importante característica es que obtiene de los personajes que retrata, la mejor expresión y la personalidad del Líder triunfador.
En el ámbito político ha sido fotógrafo de Presidentes de México. Su trayectoria abarca retratos de Secretarios de Estado, Gobernadores, Primeras Damas, Senadores, Diputados, Presidentes Municipales y Líderes Políticos de todas las ideologías.
Reconocidos especialistas en Mercadotecnia Política y candidatos de todos los partidos políticos, han descrito su trabajo como “el primer paso para una campaña exitosa y pieza fundamental para el triunfo electoral”. Todos reconocen la calidad de su trabajo con testimonios en los que se resalta su inigualable dominio de “la expresión”.
Fecha: 03 - Diciembre
Conferencia: ¿Por qué 8 de cada 10 fotos de campaña no sirven o perjudican?
Fundador y Director General de Estrategia en Línea.mx; consultora política especializada en nuevas tecnologías. Cuenta con casi 20 años de experiencia en comunicación estratégica, operaciones gubernamentales, planes de continuidad de negocio y manejo de crisis.
Es especialista en el uso y aplicación de las nuevas tecnologías. Se ha destacado como asesor y estratega en medios digitales de diversas campañas presidenciales, estatales y locales, así como de posicionamiento, promotoría de causa y comunicación gubernamental, tanto en México como en Iberoamérica, por lo que es considerado el consultor referencia en innovación y ejecución de campañas de mercadotecnia política digital.
Fecha: 03 - Diciembre
Módulo 5. Reflexiones sobre estrategia política digital
FECHA | MÓDULO | HORAS A IMPARTIR / MODALIDAD | PROFESOR |
---|---|---|---|
26 y 27 AGOSTO | 1. Diseño y planeación estratégica | 8 hrs / Presencial | Andrea Rodríguez / Iván Gamboa Song |
2 SEPTIEMBRE | 2. Investigación de opinión pública | 4 hrs / A distancia | Carlos Dehesa |
3 SEPTIEMBRE | 2. Investigación de opinión pública | 4 hrs / A distancia | Esteban Guzmán |
9 y 10 SEPTIEMBRE | 3. Neurociencia del comportamiento ciudadano | 8 hrs / A distancia | César Monroy |
16 y 17 SEPTIEMBRE | NO HAY CLASES | ||
23 SEPTIEMBRE | 4. Fundamentos de la estrategia política | 4 hrs / A distancia | Javier Sanchéz Galicia |
24 SEPTIEMBRE | 4. Fundamentos de la estrategia política | 4 hrs / A distancia | Filiberto Alfaro |
30 SEPTIEMBRE y 01 OCTUBRE | 5. Hablar en público | 8 hrs / Presencial | Sergio Talavera |
07 y 08 OCTUBRE | 6. Mensajes estratégicos y publicidad efectiva | 8 hrs / A distancia | Iván Gamboa Song |
14 y 15 OCTUBRE | 7. Manejo y operación de medios digitales | 8 hrs / A distancia | Beto Rentería |
21 OCTUBRE | 8. Campañas territoriales y movilización electoral | 4 hrs / A distancia | Israel Navarro |
22 OCTUBRE | 9. Comunicación y vocería | 4 hrs / A distancia | Mario Campos |
28 y 29 OCTUBRE | 10. Imagen política | 8 hrs / Presencial | Andrea Rodríguez |
4 y 5 NOVIEMBRE | 11. Manejo en crisis de comunicación | 8 hrs / A distancia | Rodolfo Moncada |
11 NOVIEMBRE | 12. Derecho electoral | 4 hrs / A distancia | Fernando Ojesto |
12 NOVIEMBRE | 13. Marca ciudad | 4 hrs / A distancia | Carlos Dehesa |
18 y 19 NOVIEMBRE | NO HAY CLASES | ||
25 NOVIEMBRE | 14. Comunicación de gobierno | 4 hrs / A distancia | Mario Riorda |
26 NOVIEMBRE | 14. Comunicación de gobierno | 4 hrs / A distancia | Javier Esquivel |
02 y 03 DICIEMBRE | 15. Clausura | 8 hrs / Presencial | Roy Campos / David Ross / Alonso Cedeño |
———-
Al término del programa, se entrega un diploma físico que acredita las horas cursadas, mismo que se enviará por paquetería. Quienes así lo deseen, podrán participar de manera presencial a las dos últimas sesiones en las que se presentarán conferencias magistrales y al término de la última, se hará una ceremonia para la entrega de este documento.
Directora del Centro de Formación en Marketing Político, institución privada con sede en la Ciudad de México especializada en la difusión y capacitación en mercadotecnia política, estrategia electoral y comunicación de gobierno.
Cuenta con experiencia en el desarrollo de estrategias de imagen política, rama en la que ha acompañado a importantes líderes políticos en el diseño, cuidado y mantenimiento de su indumentaria y los mensajes que esta proyecta.
De igual manera, ha participado en proyectos de formación, impartiendo y coordinando capacitaciones para candidatos, equipos de campaña e instituciones públicas.
Bajo su dirección, el Centro de Formación en Marketing Político se ha consolidado como la única empresa de profesionalización política en México que además de impartir capacitaciones privadas y realizar sendos seminarios especializados, tanto en México, como en Centroamérica, realiza cada año en el Centro citiBanamex de la Ciudad de México, el Congreso Nacional de Marketing Político, un evento único en su tipo.
Fecha: 26 y 27 - Agosto
Módulo 1. Diseño y planeación estratégica
Fecha: 28 y 29 - Octubre
Módulo 10. Imagen política
Es un reconocido consultor político, Director de Sufragio.
Ha participado en más de 60 campañas en México y otros países de Latinoamérica. En el ámbito gubernamental, ha sido estratega de importantes líderes políticos a quienes ha acompañado con éxito a lo largo de sus mandatos.
Su método de trabajo destaca por el pragmatismo de sus ideas, su análisis franco y la disciplina comunicacional y operativa que mantiene en cada proyecto; lo que hace que su participación, sea determinante para alcanzar los objetivos necesarios.
Es un firme creyente de que una estrategia, -sin miedos, sin mitos y sin mentiras-, es la clave absoluta para obtener el poder o mantenerlo; lo que le ha permitido ir de lugar en lugar, ganando elecciones.
Gamboa Song, es Maestro en Análisis Político y Medios de Información y su opinión es frecuentemente considerada por medios nacionales e internacionales.
Fecha: 26 y 27 - Agosto
Módulo 1. Diseño y planeación estratégica
Fecha: 07 y 08 - Octubre
Módulo 6. Mensajes estratégicos y publicidad efectiva
Es licenciado en comunicación por la Universidad Iberoamericana.
Maestro en Imagen Pública por el Colegio de Consultores en Imagen Pública. Fundador y director de la consultora Álgido.
Sus intereses están centrados en la formación de líderes empresariales, sociales y políticos con visión de ciudad.
Fecha: 2 - Septiembre
Módulo 2. Investigación de opinión pública
Fecha: 12 - Noviembre
Módulo 13. Marca ciudad
Es Director de Proyectos en Buendía & Laredo. Es licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Cuenta con una maestría en Metodología de Encuestas por la Universidad de Maryland.
Ha completado diversos cursos de metodología de encuestas en el Research and Expertise Center for Survey Methodology de la Universidad Pomepu Fabra en Barcelona. En Estados Unidos, Esteban trabajó como metodólogo de encuestas para el National Center for Health Statistics (NCHS) y para Westat.
Ha sido analista de encuestas y opinión pública en diversos medios de comunicación. Sus áreas de especialización son la evaluación de la calidad de datos, detección de datos fraudulentos, no respuesta en las encuestas, efectos de cuestionario y diseños experimentales. La investigación de Esteban ha sido premiada por la Asociación Americana para la Investigación de la Opinión Pública en D.C. (DC-AAPOR por sus siglas en inglés).
Fecha: 3 - Septiembre
Módulo 2. Investigación de opinión pública
Co fundador de SEELE Neuroscience, empresa de investigación neurocientífica aplicada a la industria privada de Latinoamérica con más de 10 años de experiencia en el mercado.
Es Maestro en Neurociencias por la Universidad de Barcelona en España, Senior Clinical Research Scientist de la ACRP en Estados Unidos e Investigador Activo del Sistema Mexicano de Investigación en Psicología. Académico en neurociencias y metodología de la investigación a nivel postgrado.
Ha desarrollado técnicas Neurocientíficas para entrar en la mente de los ciudadanos y descubrir los verdaderos motivadores de la toma de decisiones y así ofrecer soluciones de marketing político, desde SEELE Neuroscience, empresa líder en el campo, es actualmente proveedor de tecnología del análisis del comportamiento ciudadano para gobiernos y partidos.
Fecha: 9 y 10 - Septiembre
Módulo 3. Neurociencia del comportamiento ciudadano
Consultor en comunicación política para gobiernos estatales y municipales. Con 15 años de experiencia, ha participado en más de 100 campañas electorales en México.
Director General de Kratos, consultoría en Comunicación y Estrategia que es considerada una de las empresas con más experiencia en el diseño y la gerencia de estrategias de comunicación política. Adicionalmente, es Presidente del Instituto de Comunicación Política, organismo orientado a la investigación, divulgación y enseñanza de la Comunicación Política en Iberoamérica.
Es editor y coautor de los libros: Marketing y elecciones; Razones de voto, manual de comunicación electoral; Gobierno electrónico; así como de los volúmenes I, II y III de Treinta claves para entender el poder. Léxico para la nueva comunicación política.
Fecha: 23 - Septiembre
Módulo 4. Fundamentos de la estrategia política
Presidente del Centro Geopolítico Interamericano, organismo internacional fundado por el padre de la Consultoría Política, el maestro Ralph Murphine.
Por más de 30 años, ha participado en campañas y procesos políticos-electorales y ha sido consultor general en 26 estados de la República Mexicana y en más de 70 campañas para Presidentes Municipales, Diputados, Senadores y Gobernadores.
Antes de incursionar en el mundo Consultoría Política, se desempeñó como Dirigente Partidista y Legislador, así como Funcionario del Gobierno Federal y Estatal en su natal Sonora. Adicionalmente es Fundador y Vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Consultores Políticos.
Fecha: 24 - Septiembre
Módulo 4. Fundamentos de la estrategia política
Comunicador Institucional por formación universitaria, con especialidad en Relaciones Públicas, Publicidad y Comunicación Institucional por el Instituto Tecnológico de Columbia Británica en Canadá; cuenta con dos maestrías, la primera en Alta Dirección de Empresa y la segunda en Educación con especialidad en Cognición en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
Es Director de Cerebranding S.C. y CARISMAnagement y se ha desempeñado como consultor independiente y capacitador en las áreas de comunicación institucional, desarrollo organizacional, desarrollo de habilidades interpersonales, integración de equipos de trabajo, cambio y gestión del talento humano.
Es formador acreditado para Directivos Coach por Coachville España y por Herrmann Latin para el Herrmann Brain Dominance Instrument. Actualmente es conferencista en temas de liderazgo, servicio, comunicación y cambio. Forma parte de la International Association of Business Communicators, de la Chief Learning Officer Network y de la Association for Experiential Education.
Fecha: 30 - Septiembre y 01 - Octubre
Módulo 5. Hablar en público
Es Growt Hacker Social, especialista en Tecnopolítica, Cool hunting y nuevos medios comunicación y ha colaborado en proyectos de transformación digital para organizaciones sociales, partidos políticos.
Cuenta con más de 15 años de experiencia en coordinar proyectos sobre política digital en América Latina, ha trabajado en al menos diez países de habla hispana.
Es pionero en el uso de inteligencia artificial para perfilar audiencias sociales y entender el humor social en América Latina. Además, es autor del libro: Uso del big data y la inteligencia artificial en las campañas electorales.
Fecha: 14 y 15 - Octubre
Módulo 7. Manejo y operación de medios digitales
Socio y Estratega Político del Instituto de las Artes y Oficios en Comunicación Estratégica.
Su experiencia profesional se ha desarrollado en proyectos de investigación estratégica y posicionamiento político en México, Ecuador, Brasil y República Dominicana.
Fue editor para Latinoamérica de la revista internacionalmente reconocida, Campaigns & Elections, asimismo se desempeñó como coordinador del Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política de la George Washington University en el que se capacitan aproximadamente 1800 funcionarios públicos de ocho países de Latinoamérica cada año.
Fecha: 21 - Octubre
Módulo 8. Campañas territoriales y movilización electoral
Politólogo especializado en medios de comunicación a los cuales he analizado como periodista, blogger, consultor y obsesivo consumidor desde hace más de doce años. Es cotitular de “Agenda Pública”, programa de análisis político que se transmite por ForoTV. Durante seis años fue titular de Antena Radio, Primera Emisión del Instituto Mexicano de la Radio, en donde también encabezó por año y medio la dirección de sus noticieros. En televisión, fue director de Información en los noticieros de Proyecto 40. Ha colaborado en Grupo Imagen, Excélsior y Milenio, entre otros.
Master en Gestión de la Comunicación Política y Electoral por la Universidad Autónoma de Barcelona. Diplomado en Análisis Político Estratégico por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de Periodismo y Comunicación Institucional en la Universidad Iberoamericana y expositor en diversos posgrados. Colaborador del libro CiudadanosMx. Mario, es Ganador del premio nacional de periodismo José Pagés Llergo 2010.
Fecha: 22 - Octubre
Módulo 9. Comunicación y vocería
Consultor Internacional experto en Comunicación Mediática e Imagen Política, es Director de Comunicación e Imagen en DC Estrategia; prestigiosa firma especializada en comunicación política en México y América Latina.
En lo que va del año el Mtro. Moncada ha impartido más de 40 capacitaciones, 25 conferencias magistrales y ha creado más de 65 manuales estratégicos de imagen; ademas, ha participado en más de 35 campañas ganadoras en todo el mundo.
Anteriormente colaboró con MAS Consulting Group, firma que ha participado en las últimas cinco campañas presidenciales en los EE.UU; y cuenta con colaboraciones en Prensa, Televisión, Radio e Internet, donde ejerce su liderazgo de opinión. Además es un reconocido conferencista y capacitador especializado en potenciar el Liderazgo, la Comunicación y la Imagen Pública de las figuras con alta visibilidad.
Como profesor, ha dado clases en la Graduate School of Political Management de la George Washington University, en el Colegio de Imagen Pública y en la Universidad de Anáhuac.
Fecha: 4 y 5 - Noviembre
Módulo 11. Manejo en crisis de comunicación
Maestro en Derecho por la Universidad de Columbia en Nueva York y Licenciado en Derecho por la UNAM. Becario Fulbright-García Robles. Actualmente es candidato a Doctor en Derecho por la UNAM con el tema de investigación sobre estado de derecho y justicia electoral.
Ha publicado más de una docena de artículos en revistas y libros especializadas en cuestiones de democracia e impartido conferencias a nivel nacional e internacional. Ha participado como comentarista de programas de televisión y noticieros como Sentencias a Debate, Juzgue Usted, Derecho a Debate, El Economista, el Heraldo Noticias, entre otros. Co-fundador del Think Tank CAIINNO encargado del área de Democracia.
Se ha desempeñado como Coordinador de Proyecto en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, así como en diversos cargos en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y como Asesor en la Misión Permanente de México ante la ONU. Ha colaborado como consultor con instituciones como el Centro de Justicia Transicional, la OEA, el Instituto Nacional Demócrata (NDI), Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD) y ONU Mujeres. Es Profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM y consultor en materia electoral.
Fecha: 11 - Noviembre
Módulo 12. Derecho electoral
Fecha: 25 - Noviembre
Módulo 14. Comunicación de gobierno
Consultor político internacional. Especialista en inteligencia mediática, comunicación de gobierno, estrategia electoral, manejo de crisis y preparación de voceros de alto nivel.
Cuenta con una trayectoria profesional de más de 15 años en las áreas de comunicación de gobierno. Ha asesorado a gobiernos extranjeros y administraciones estatales, municipales, partidos políticos y a la Presidencia de la República de su país.
Se desempeña como consultor electoral de procesos nacionales e internacionales para gobernadores, alcaldes, diputados locales y campañas presidenciales. Ha participado como jurado de los Victory Awards y ha sido nominado a varios premios por manejo de crisis electoral por los Reed Awards, premios anuales para galardonar a los profesionales de la consultoría política a nivel internacional.
Es conferencista invitado en materia de comunicación de gobierno y marketing político en diversas universidades nacionales e internacionales y es articulista en publicaciones especializadas, así como conductor invitado en el Canal televisivo del Congreso mexicano.
En el sector público mexicano ha sido Director de Comunicación de la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional Electoral, (INE) la Procuraduría General de la República, (PGR) la Secretaria de la Función Pública (SFP), entre otras instituciones federales.
En el área de comunicación internacional se desempeñó como consultor de una de las más prestigiosas firmas internacionales de relaciones públicas para dirigir las estrategias de comunicación, gobierno y asuntos públicos de las más prestigiadas firmas comerciales transnacionales con sede en México.
Fecha: 26 - Noviembre
Módulo 14. Comunicación de gobierno
Enviar a contacto@centromktpolitico.com
Solicitud de inscripción
Carta de motivos en la que se detalle interés y/o experiencia en los temas de estudio
Copia de identificación oficial
Currículum Vitae
* Tu solicitud será evaluada por el Consejo Directivo
Inicia el viernes 24 de septiembre de 2021 y termina el sábado 18 de diciembre de 2021. Las clases se imparte los viernes y sábados durante este periodo. Los viernes de 5:00 pm a 9:00 pm y los sábados de 10:00 am a 2:00 pm.
El diplomado se imparte en el aula virtual, dentro de la plataforma zoom. Las sesiones presenciales en la CDMX se llevan a cabo en las aulas del Centro de Formación MKT Político.
Son 102 horas clase presenciales, divididas en 14 módulos y 3 conferencias magistrales.
Este diplomado se dirige a todo aquel interesado en los sistemas políticos, y los temas relacionados con mercadotecnia política y comunicación pública; que cubra los requisitos de inscripción.
Deberás enviar los siguientes documentos a contacto@centromktpoliico.com:
El Consejo Directivo te hará llegar un mail para indicarte que tu solicitud fue aceptada, en este mismo vendrán los datos bancarios para confirmar tu asistencia a traves del pago.
En cualquiera de los casos es importante que previamente envíes tus documentos para obtener la cuenta y la CLABE referenciada que te permitirán realizar la trasferencia.
En la solicitud de inscripción, deberás seleccionar la opción REQUIERO FACTURA y llenar tus datos. El comprobante fiscal se enviará al recibir la confirmación de pago.
Al término del programa, se entrega un diploma físico que acredita las horas cursadas.
Paseo de la Reforma No. 300
México, Distrito federal
El Centro de Formación en Marketing Político, Centro MKT Político, sus slogans, gráficos, webs y contenidos, son marcas registradas ante los Institutos de Propiedad Industrial, queda prohibida cualquier copia o reproducción no autorizada.